Copa Cerveza Laguna 2018
Ultima Actualización: Abril 16, 2018 | 17:30 hrs
Sólo es cerveza... se enorgullece en presentar en conjunto con el Festival de la Cerveza Laguna 2018 y en colaboración con el Gremio Mexicano de Cerveceros A.C., la primera competencia de cerveza en la Comarca Lagunera: Copa Cerveza Laguna 2018.
Índice
- Introducción
- Objetivos
- Lugar y Fecha
- Beneficiencia
- Cerveceros y Cervecerías Participantes
- Métodos de Evaluación
- Jurado
- Categorías Participantes
- Reconocimientos
- Premios
- Costos
- Inscripción
- Notas Importantes
- Mayores Informes
- Patrocinadores
1. Introducción
Copa Cerveza Laguna 2018 es una competencia ProAm (Profesionales y Amateurs) organizada con el respaldo y aval del reconocido organismo Beer Judge Certification Program (BJCP), el cual avala competencias de cervezas amateurs y profesionales en Estados Unidos y el resto del mundo.
El Juez Director de la competencia es Luis Héctor Valdez, quien se ha desempeñado como juez en competencias de cerveza en Europa, Norteamérica y Latinoamérica.
El número de registro de la competencia bajo el BJCP es 206174
2. Objetivos
- Reconocer y premiar la calidad de las cervezas artesanales y caseras disponibles en la Comarca Lagunera, el Estado de Coahuila, y el resto del país.
- Mejorar el profesionalismo cervecero en la Comarca Lagunera.
- Crear conciencia y mejorar la educación acerca de esta bebida.
- Entregar una retroalimentación a los participantes para que con ella puedan mejorar sus prácticas, procesos y la calidad general de sus cervezas.
- Aportar nuestro "granito de arena" en la situación educativa regional (ver punto 4).
3. Lugar y Fecha
La competencia se llevará a cabo en la ciudad de Torreón, Coahuila los días 4 y 5 de mayo del 2018 a puerta cerrada en las oficinas de Igniter Business.
4. Beneficiencia
Las ganancias de la competencia serán donadas a la Hermandad Educativa CAT A.C. (HECAT) la cual ha hecho un excelente trabajo para mejorar la situación educativa regional. Su objetivo es "proveer de formación académica bilingüe y de valores de alto nivel a niños y jóvenes de familias de recursos económicos limitados, generando en ellos las herramientas intelectuales y morales con actitud de esfuerzo y honor para buscar mejores niveles de vida para ellos y la sociedad en general".
Has click aquí para entrar a la página del HECAT.
Has click aquí para leer una nota del Siglo de Torreón acerca del gran trabajo del HECAT.
5. Cerveceros y cervecerías participantes.
La competencia está abierta a cualquier cerveza artesanal casera o comercial, producida en México.
Se entiende por cerveza artesanal comercial, cualquier cerveza que se venda al público en general (en botella o barril) elaborada por una Nano Cevecería, Micro Cervecería (no cervecerías industriales), y que su elaboración sea con fines comerciales.
Se entiende por cerveza casera, cualquier cerveza que se elabore sin fines de comercialización y que sea elaborada por un cervecero aficionado que no tenga relación profesional con alguna cervecería
6. Método de evaluación
Las cervezas participantes serán evaluadas cada una de acuerdo al estilo en el que sean inscritas y siguiendo los lineamientos de estilos del BJCP.
Se calificará sobre un total de 50 puntos tomando en cuenta las siguientes características a evaluar:
- Aroma (12 pts.)
- Se evaluará el aroma que imparte la malta, lúpulos, ésteres y otros compuestos aromáticos según el estilo de cerveza.
- Apariencia (3 pts.)
- Se calificará el color, la claridad/turbidez, y el giste/espuma (retención, color, y textura) según el estilo de cerveza.
- Sabor (20 pts.)
- Se evaluará el sabor impartido por la malta, lúpulos, características de fermentación, balance, regusto y otras características de sabor según el estilo de cerveza.
- Sensación en boca (5 pts.)
- Se evaluará el cuerpo, carbonatación, calentamiento, cremosidad, astringencia, y otras sensaciones del paladar según el estilo de cerveza.
- Impresión General (10 pts.)
- Carácter hedónico y placentero al tomar la cerveza participante.
- Se ofrecerán algunos consejos para mejorarla conforme al estilo evaluado y algunas técnicas de elaboración.
7. Jurado
Cada una de las cervezas participantes será evaluada y calificada por un panel de 2 a 3 jueces, donde al menos uno de ellos será un juez reconocido internacionalmente por el Beer Judge Certification Program (BJCP). También estará la posibilidad que maestros cerveceros, sommeliers y otros expertos en bebidas sean requeridos para el jurado.
Jueces Confirmados:
- Héctor Marroquín
- Juez BJCP Certificado, Certified Cicerone®, The Beer Company San Nicolás
- Sergio Michel
- Juez BJCP Certificado, Maestro Cervecero de Cervecería Rámuri
- Francisco González
- Juez BJCP Certificado, Beer Sommelier Doemens, UnionBirrai Beer Taster.
- Jesús Guevara
- Certified Cicerone®, Maestro Cervecero de Cervecería Cyprez
- Carlos Granados
- Beer Sommelier Doemens, Unionbirrai Beer Taster, docente en AMEG
- Germán Orrantia
- Juez BJCP Certificado, Siebel Institute Beer Taster/Style Evaluator, Certified Beer Server
8. Categorías participantes
Las cervezas deben inscribirse de acuerdo a la Guía de Estilos de Cerveza del BJCP 2015 (haz click aquí para ver las guías). Las cervezas se agruparán en categorías pertinentes para poder así entregar reconocimientos a los 3 primeros lugares de cada categoría.
Las cervezas se evaluarán conforme al estilo en el que el cervecero las haya ingresado; aún cuando se hayan ingresado en un estilo equivocado. La responsabilidad de escoger el estilo apropiado es del cervecero, no del los jueces.
9. Reconocimientos
Se otorgarán reconocimientos a los primeros tres lugares de cada categoría de acuerdo a los siguientes criterios:
Primer Lugar: Una cerveza de clase mundial, que ejemplifica adecuadamente el estilo específico, mostrando el balance adecuado de sabor, aroma y apariencia.
Segundo Lugar: Una cerveza excelente que puede variar un poco de los parámetros específicos del estilo, pero aun así mantiene un buen balance de sabor, aroma y apariencia adecuados para el estilo.
Tercer Lugar: Un buen ejemplo del estilo, que puede salirse un poco de los parámetros y/o tener algunos defectos mínimos en sabor, aroma y apariencia.
NOTAS:
- Es posible que alguna categoría termine con menos de tres reconocimientos, o inclusive ninguno. Todo dependerá del criterio de los jueces el cual será inapelable.
- Los reconocimientos para los primeros tres lugares serán en forma de constancia firmada por la organización.
Atención Cervecerías participantes en el Festival de la Cerveza Laguna 2018
De ser galardonadas con un reconocimiento, pueden mostrarlo en su stand durante el festival para tener mayor exposición de su marca.
La premiación y la evaluación Best Of Show (campeón de campeones) se llevará a cabo el sábado 5:00 pm en el Festival de la Cerveza Laguna 2018.
10. Premios
Hasta la última actualización de esta convocatoria, existe la bolsa de premios con lo siguiente:
- Cupones de regalo para compras en Fermentando.com
- Habrá 3 cupones: uno de $1500 MXN, uno de $1000 MXN y uno de $500 MXN.
- Muchas gracias a Fermentando.com
- Olla (30L) de Acero Inoxidable SS304 calibre 16.
- Muchas gracias a Todo de Inoxidable
- Kit de Sabores Básico y Entusiasta de FlavorActiV.
- Muchas gracias a FlavorActiV Ltd.
- 1 Imperial Stout Bourbon County 2017 de Goose Island
- De la cava de Sólo Es Cerveza
Esta es una sección viva. La bolsa de premios se está actualizando conforme pasa el tiempo para que revisen con regularidad la convocatoria. Los premios se repartirán conforme el comité lo decida un día antes de la competencia.
- Se darán premios únicamente a los 3 mejores lugares de la competencia Best of Show. NO necesariamente a los ganadores de las categorías.
- El envío de los premios corre por parte del participante. Copa Cerveza Laguna no efectuará gastos de envío de premios.
- Las cervezas que participan en el BOS son aquellas que los jueces reconozcan como una cerveza de primer y segundo lugar de cada categoría de competencia.
Repartición de Premios:
Sólo se repartirán premios a las 3 mejores cervezas de la competencia que se decidan en el panel de Best of Show.
- BEST OF SHOW:
- La cerveza campeona de campeones tendrá como premios un cupón de $1500 pesos de Fermentando.com; la olla de Todo de Inoxidable; un Kit de sabores Entusiasta de FlavorActiV y la Bourbon County de Goose Island.
- Premio valuado en cerca de $10,000 pesos.
- RUNNER UP:
- La cerveza subcampeona tendrá como premios un cupón de $1000 pesos de Fermentando.com y un Kit de sabores Entusiasta de FlavorActiV.
- Premio valuado en cerca de $5,000 pesos.
- TERCER LUGAR:
- El tercer lugar tendrá como premio un cupón de $500 pesos de Fermentando.com y un Kit de sabores Básico de FlavorActiV.
- Premio valuado en $2500 pesos.
11. Costos
Cada cervecero/cervecería podrá inscribir de 1-10 cervezas en la competencia.
- 1 Cerveza: $450
- 2 Cervezas: $850
- 3 Cervezas: $1150
- Cerveza(s) adicional(es): $250
Les recordamos que la Copa Cerveza Laguna 2018 es un evento organizado sin fines de lucro y con intención de promover la cultura cervecera en México. También les recordamos que las ganancias de la copa serán donadas al HECAT (ver punto 4)*.
*Ganancias después de los gastos administrativos, promocionales y viáticos de los jueces participantes en la competencia.
12. Inscripción
Primero hay que registrar la cervecería AQUÍ. Después hay que registrar la(s) entrada(s) AQUÍ o en el link que aparece después de haber registrado la cervecería.
Para el pago hay que hacerlo por PayPal a la cuenta luishvaldezz@gmail.com o en un OXXO en la tarjeta 4766 8409 7586 3692 (BANAMEX).
Hay que esperar las instrucciones del comité organizador de la copa para la logística de entrega de las cervezas.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 24 DE ABRIL, 2018
En esta fecha se cerrarán los links de registro.
13. Notas Importantes
- Fíjate muy bien cómo registras el nombre del Cervecero/Cervecería. Para agregar una entrada será necesario hacerlo de la misma manera para poder conectar cerveceros/cervecerías con entradas o de lo contrario se pueden perder.
- Se necesitarán 3 botellas de 12oz. (355 ml) de cada cerveza participante.
- Una de ellas es para la evaluación, otra para el Best of Show y una más por si existe algún daño en otra botella.
- Las botellas serán guardadas bajo refrigeración para asegurar la calidad de las mismas al momento de su evaluación.
- Los gastos de envío de las botellas corren por parte del participantes. El comité organizador no se hará cargo de gastos de mensajería ni daños que pudieran sufrir las botellas durante el traslado.
- Deberán estar propiamente etiquetadas según las instrucciones del comité organizador. Estas se enviarán al correo electrónico de los participantes.
- Las botellas no se regresarán a los participantes.
- Las botellas deben de llegar ANTES DEL DÍA 28 DE ABRIL DEL 2018.
- De otra manera no se garantiza la evaluación de las entradas.
- No habrá gente quien las reciba entre el 29 de abril y 3 de mayo. Es muy importante cubrir con la fecha límite.
- La dirección de envío de las muestras será compartida en menos de 24 horas de haberse registrado en los enlaces de arriba.
- Tomar en cuenta el tiempo de tránsito para evitar retardos. Los participantes son responsables de que el envío de las cervezas llegue a tiempo antes de la fecha límite.
- El pago deberá liquidarse ANTES DEL 3 DE MAYO DEL 2018.
- Entradas que no hayan sido liquidadas para las 00:00 hrs del 3 de mayo del 2018 serán automáticamente descalificadas.
14. Mayores Informes
Para mayores informes o cualquier duda con respecto a esta convocatoria, enviar un email a luishvaldezz@gmail.com
Cualquier asunto no cubierto en la convocatoria será resuelto por el comité organizador.
15. Patrocinadores
[gallery ids="8370,8354,8362,8351,8387,8388,8382,8379,8386,8389" type="columns"]
¡Mucho éxito a los participantes!
Luis Héctor Valdez Gurrola Juez Organizador BJCP BJCP ID: E1699 Certified Cicerone®